Andaba yo felizmente leyendo HN hace unas semanas, cuando un comentario al enésimo post sobre la cultura de Valve llamó mi atención:
Do you like scenario planning? Shell «proves» it works.
Stalinist management? Apple «proves» it works.
Velvet sweatshop? Microsoft «proves» it works.
Data über alles? Google «proves» it works.
Self-directed workplace? Valve «proves» it works.
Hay tanto inútil escribiendo tantas líneas sobre «cultura» en startups tecnológicas (y servidor no es una excepción), que sonroja que nadie caiga en lo más obvio: mientras haya dinero en la caja, da igual la cultura que tengas. Casi todas triunfan.
Y si, lo básico es lo básico. El resto, condimento.
Me gustaMe gusta
Decía Guy Kawasaki «sales fix everything».
Como decía un amigo catalán, un compañero del master le emseñó todo sobre la «distribución»: compro a 10, vendo a 100 y con ese 10% voy tirando.
XDD
Interesante entrada y breve, doblemente buena.
Gracias,
Me gustaMe gusta
#EstoEsAsí 🙂
Me gustaMe gusta
Una bofetada al gusto público, sí señor. Es que al final entre tanto buenrollismo social, pocos recuerdan (pese a poner en sus Bios que The Wire les cambió la vida) la gran enseñanza de Proposition Joe: «comprar a 1, vender a 2; de eso va este negocio». Y todo lo demás (como el negocio al que te dedicas, claro), no es que no importe… pero bueno, ya me dirás de qué vives si no logras tener dinero en la caja. Y si lo consigues… como por arte de magia, todo el mundo razonablemente contento 🙂
Me gustaMe gusta